Infórmate gratis Telefono913 309 439
Ofertas y tarifas sin permanencia 22 de junio de 2025

Cómo hacer una portabilidad móvil sin permanencia: guía fácil

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 22 de junio de 2025
En pocas palabras

¿Estás pensando en cambiar de compañía de móvil pero te frena el papeleo? Que no cunda el pánico. La portabilidad móvil sin permanencia es tu derecho a irte a una tarifa mejor llevándote tu número de siempre, sin ataduras ni penalizaciones. En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso y sin líos.

Requisitos para iniciar tu portabilidad: ¿qué necesitas?

Olvídate de montañas de papeles. El proceso es mucho más simple de lo que crees. Tu nueva compañía solo te pedirá tres datos básicos para gestionar todo por ti:

  • Tu DNI o NIE: para confirmar que eres el titular de la línea.
  • Una cuenta bancaria (IBAN): donde te pasarán las nuevas facturas.
  • Tu número de teléfono: el que quieres conservar, ¡por supuesto!

Con esto es suficiente. Tu nueva compañía se encarga de hablar con la antigua. Tú no tienes que hacer ninguna llamada incómoda para decir que te vas.

Tarifas sin permanencia recomendadas para tu portabilidad

Si has decidido dar el paso, el primer movimiento es elegir tu nuevo destino. Para ponértelo fácil, hemos seleccionado algunas de las tarifas sin permanencia más competitivas del mercado. Recuerda que los precios y gigas pueden variar, pero esta tabla te dará una idea muy clara de por dónde van los tiros:

OperadorGigas (GB)LlamadasPrecio Aprox. (€/mes)Red UtilizadaAspecto Destacado
Simyo25GBIlimitadas7,50€ al mesOrangeFlexibilidad para ajustar bonos
Digi50GBIlimitadas7€ al mesMovistarIncluye 100 minutos internacionales, GB acumulables
FinetworkGigas ilimitadosIlimitadas10€ al meVodafoneMuy buen precio, pero 12 meses de permanencia
O2100GBIlimitadas15€ al mesMovistarCalidad de red Movistar, sin extras
Vodafone150GBIlimitadas20€ al mesVodafonePrimeros 150GB a velocidad 5G, luego datos ilimitados a 2Mbps

Nota importante: las ofertas de las operadoras cambian constantemente. Estos datos son una referencia para ayudarte a comparar.

¿No sabes cuál elegir? ¡Te ayudamos!

Ver tantas opciones puede ser abrumador. Si quieres ir al grano y encontrar la tarifa que de verdad se ajusta a ti, llámanos. Un asesor personal comparará por ti y te guiará en todo el proceso. Es gratis y sin compromiso.

Telefono91 330 94 39

El proceso de portabilidad: paso a paso y plazos

Una vez has elegido tu nueva tarifa, el camino es muy rápido y claro. Tu nueva compañía te irá informando de todo por SMS.

  • Paso 1 - Solicitud y envío de la SIM: das tus datos a la nueva compañía y esta te enviará la nueva tarjeta SIM a casa en 24-48 horas.
  • Paso 2 - Confirmación de la portabilidad: una vez tienes la SIM, la compañía inicia la portabilidad. El cambio de línea se hace efectivo en 1 día laborable. Por ejemplo, si se inicia un lunes, el martes de madrugada ya serías de la nueva compañía.
  • Paso 3 - La “ventana de cambio”: el cambio siempre se hace de madrugada (entre las 2:00 y las 6:00 am) para que no te quedes sin servicio. Cuando te levantes, tu SIM antigua ya no funcionará.
  • Paso 4 - Activa tu nueva línea: simplemente, introduce la nueva tarjeta SIM en tu móvil, enciéndelo y ¡listo! Ya estás disfrutando de tu nueva tarifa con tu número de siempre.
En pocas palabras

Dar el salto a una nueva compañía es más fácil que nunca. Tienes la libertad de elegir, cambiar cuando quieras y ahorrar en tu factura. Si después de leer esta guía quieres que te lo pongamos aún más fácil, estamos a tu disposición.

Telefono¡Llama y cámbiate ahora!

Preguntas frecuentes sobre la portabilidad móvil

¿Hacer una portabilidad móvil sin permanencia tiene algún coste?

No. El trámite de la portabilidad es siempre gratuito por ley. Ni tu antigua compañía ni la nueva pueden cobrarte por cambiar tu número de operador.

¿Me puedo quedar sin línea durante el cambio?

Técnicamente sí, pero solo durante unos minutos de madrugada. El cambio se realiza entre las 2:00 y las 6:00 de la mañana para minimizar las molestias, por lo que es muy probable que ni te enteres.

¿Qué hago si mi portabilidad es denegada?

Suele ocurrir por un error en los datos (nombre o DNI del titular). No te preocupes, tu nueva compañía te avisará del motivo. Solo tendrás que contactar con ellos, corregir el dato y volverán a iniciar el proceso sin coste.

¿Puedo cancelar una portabilidad si me arrepiento?

Sí, tienes derecho a cancelar el proceso. Generalmente, el plazo límite es hasta las 14:00 del día laborable anterior a que se haga efectivo el cambio. Debes comunicárselo a la que iba a ser tu nueva compañía.