Infórmate gratis Telefono913 309 439
Consejos sobre tarifas sin permanencia 20 de mayo de 2025

¿Puedo financiar un móvil sin permanencia? ¡Claro que sí! Te contamos cómo

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 20 de mayo de 2025
En pocas palabras

Seguro que tienes echado el ojo a ese móvil nuevo tan chulo, ¿verdad? Pero… ¡ay! La idea de firmar una permanencia de 18 o 24 meses con tu compañía te frena en seco. Normal, ¡a nadie le gustan las ataduras! La buena noticia es que esos tiempos están cambiando. Hoy te confirmamos que financiar un móvil sin permanencia en la tarifa es totalmente posible. En esta guía vamos a centrarnos JUSTO en eso: en cómo pagar tu teléfono a plazos sin comprometer tu libertad para elegir tarifa.

¿Es posible financiar un móvil sin permanencia?

¡Sí, rotundamente sí! Olvídate de la vieja idea de que para pagar un móvil a plazos tienes que casarte sí o sí con una operadora durante años. La clave está en entender que son dos cosas distintas: una es tu tarifa móvil (el servicio de llamadas y datos) y otra es la financiación del aparato (el pago a plazos del teléfono). Puedes tener una tarifa sin ningún tipo de permanencia, que te permita irte cuando quieras, y a la vez, tener un acuerdo de pago aparte para tu móvil.

Esto significa que disfrutas de lo mejor de dos mundos: la libertad de cambiar de tarifa u operadora cuando encuentres algo mejor, y la comodidad de pagar tu nuevo smartphone poco a poco. Simplemente, el compromiso de pagar las cuotas del móvil es independiente de con quién tengas tu línea telefónica, especialmente si financias el terminal a través de tiendas, fabricantes o financieras externas en lugar de directamente con la operadora bajo condiciones específicas.

Opciones para financiar tu móvil y seguir siendo libre con tu tarifa

Vale, ya tenemos clara la diferencia. Ahora veamos qué caminos tienes para conseguir ese smartphone nuevo a plazos sin encadenarte a una tarifa.

1. Financiación directa con algunas operadoras (¡con lupa!)

Sí, aunque suene raro, algunas operadoras (sobre todo las más grandes como Movistar, Vodafone, Orange, o Yoigo con su “pago a plazos”) a veces te dejan financiar un móvil aunque elijas una de sus tarifas sin permanencia. ¡Pero ojo, lee bien!

  • ¿Condiciones ocultas? A veces, aunque la tarifa en sí no tenga permanencia, el contrato de financiación del móvil puede decir que si te vas de la compañía antes de terminar de pagar el móvil, tienes que abonar todas las cuotas restantes de golpe. No es una penalización de tarifa, ¡pero te obliga a soltar bastante dinero si te vas!
  • ¿Intereses (TIN/TAE)? Compara bien el coste. La TAE (Tasa Anual Equivalente) te dice el coste total, incluyendo intereses y comisiones. A veces, las financiaciones “libres” tienen intereses más altos que las que van con permanencia (que pueden ser al 0% TIN, pero vigila la TAE).
  • ¿Tarifas específicas? Puede que solo te ofrezcan esta opción si contratas ciertas tarifas (quizás no las más baratas).

Consejo de oro: Pregunta sin rodeos: “Si mañana me voy a otra compañía, ¿cambian las condiciones de pago del móvil? ¿Tengo que pagar todo lo que queda de golpe?”. ¡Y que te lo muestren por escrito!

2. Financiación en tiendas y directamente con los fabricantes

Esta suele ser la opción más transparente para separar totalmente el móvil de la tarifa. Funciona así:

  • Tiendas: vas a una tienda de electrónica (MediaMarkt, Fnac, El Corte Inglés, PcComponentes online…) o incluso a un supermercado grande. Eliges tu móvil libre. Pides financiarlo allí mismo. Firmas un contrato de financiación con la tienda o la financiera con la que trabajen (Cetelem, Santander Consumer, etc.). ¡Tu operadora móvil ni se entera!
  • Fabricantes: marcas como Apple (con financiación o programas tipo iPhone Upgrade), Samsung, Xiaomi, etc., te permiten financiar sus móviles directamente en sus tiendas o webs oficiales, a menudo trabajando con financieras externas como las tiendas de tecnología y grandes superficies al uso.

Ventajas de esta vía:

  • Separación total: el contrato del móvil es independiente de tu línea telefónica.
  • Libertad absoluta: cambia de tarifa o de operadora cuando quieras sin afectar al pago del móvil. Puedes buscar tranquilamente entre las mejores tarifas móviles sin permanencia la que más te convenga.

A tener en cuenta:

  • Casi siempre pagarás intereses (¡compara la TAE!).
  • Necesitarás pasar un estudio de crédito.

3. Empresas de financiación online

Cada vez más tiendas online (¡y algunas físicas!) te ofrecen pagar a plazos directamente al finalizar la compra, usando servicios como Klarna, Aplazame, Sequra, o incluso PayPal (“Paga en 3 plazos”).

  • Pros: proceso súper rápido y fácil, integrado en la compra. Algunas opciones (como pagar en 3 veces) pueden ser sin intereses.
  • Contras: lee bien las condiciones, número de cuotas, si hay intereses pasadas ciertas cuotas, y posibles comisiones por retraso.

4. Préstamos personales para tecnología

Una opción más clásica: pides un pequeño préstamo personal a tu banco o a una financiera online. Te ingresan el dinero, compras el móvil donde quieras (¡quizás encuentres una buena oferta al contado!) y luego devuelves el préstamo a la entidad financiera en las cuotas pactadas.

Importante: compara muy bien TIN, TAE y comisiones entre diferentes préstamos. Puede ser una opción interesante si consigues un buen tipo de interés.

¿Qué necesito para que me aprueben la financiación?

Como financiar un móvil es pedir un préstamo, te van a pedir ciertos requisitos para asegurarse de que podrás pagar. Lo normal es:

  • Ser mayor de edad (18 años).
  • Residir en España y tener DNI o NIE en vigor.
  • Tener una cuenta bancaria española a tu nombre.
  • Demostrar ingresos regulares y suficientes: ¡esto es clave!
    • Si eres empleado: últimas nóminas.
    • Si eres autónomo: declaraciones de IRPF, IVA…
    • Si eres pensionista: justificante de la pensión.
  • No estar en listas de morosos: consultarán ficheros como ASNEF o RAI. Si apareces ahí, es muy difícil que te lo aprueben.
  • Buen historial crediticio: a veces miran tu “puntuación” como pagador.

Recuerda: cada entidad tiene sus criterios, pero esto es lo básico que suelen pedir.

Ventajas claras de financiar tu móvil sin atarte a la tarifa

¿Por qué mola tanto esta opción? ¡Mira los beneficios!

  • ¡Libertad total! (Sí, en mayúsculas). Cambias de tarifa o compañía cuando quieras. Si sale una oferta mejor, ¡a por ella! Perfecto si tus necesidades cambian (más gigas, menos…) o si te gusta cazar chollos. Aprende cómo cambiar de operador sin permanencia fácilmente.
  • Acceso a móviles top: no necesitas soltar 800 o 1.000€ de golpe. Puedes tener el último modelo pagando cómodamente cada mes.
  • Controlas tu gasto: sabes cuánto pagas por el móvil (cuota fija) y cuánto por la tarifa (que puedes ajustar). Más claridad en tus facturas.
  • Ideal si viajas: puedes cambiar a tarifas con roaming especial o pausar tu línea si estás fuera, sin líos de permanencia.
  • Ahorro a la larga: al poder cambiar siempre a la tarifa más barata del mercado, puedes ahorrar bastante dinero en tu factura móvil a lo largo del tiempo.

Posibles inconvenientes y la letra pequeña que debes mirar sí o sí

No todo es perfecto, claro. Ten en cuenta estos puntos antes de firmar nada:

  • Intereses (TIN y ¡sobre todo TAE!): Es el coste del préstamo. Una financiación al 0% TIN puede tener comisiones (apertura, estudio…) que hagan que la TAE (coste real total) no sea cero. ¡Compara siempre la TAE!
  • Comisiones extra: pregunta si hay comisión de apertura, de estudio, o por pagar antes de tiempo (amortización anticipada).
  • Seguros vinculados: a veces te “sugieren” contratar un seguro (de robo, de pago…). Asegúrate de si es obligatorio o voluntario y si te compensa. ¡No lo contrates si no lo quieres!
  • La deuda es tuya: aunque cambies mil veces de tarifa, la deuda del móvil sigue ahí con quien te lo financió. Si dejas de pagar, tendrás problemas (reclamaciones, ASNEF…).
  • Condiciones de pago si te vas: insistimos: si financias con la operadora, revisa si te obligan a pagar todo lo pendiente del móvil de golpe al darte de baja de su servicio.

Nuestra opinión experta

¡Lee el contrato de financiación entero! Sin pereza. Pregunta cualquier duda antes de firmar. Es tu dinero y tu compromiso. Y si tienes cualquier duda, ponte en contacto a través del siguiente teléfono.

Telefono91 330 94 39

¿Qué operadoras ofrecen tarifas sin permanencia ideales para combinar con tu móvil financiado?

¡Aquí empieza lo divertido! Con tu móvil nuevo en el bolsillo y sin cadenas de permanencia, tienes todo el mercado de tarifas móviles a tus pies. ¿Necesitas gigas a tope? ¿Llamadas ilimitadas? ¿Algo súper básico y barato? ¡Hay de todo!

Operadoras como Simyo, Lowi, Pepephone, MásMóvil, O2, Digi, y muchas más Operadoras Móviles Virtuales (OMVs) tienen ofertas geniales sin permanencia. Puedes comparar precios, gigas, cobertura y condiciones hasta encontrar tu media naranja tarifaria.

Preguntas frecuentes sobre financiar un móvil sin permanencia

¿Qué pasa si dejo de pagar las cuotas del móvil financiado?

¡Mal asunto! La entidad que te financió (tienda, financiera, operadora...) iniciará un proceso para reclamarte la deuda. Esto puede generar intereses de demora, que te incluyan en listas de morosos como ASNEF (lo que te dificultará mucho conseguir otros créditos en el futuro) e incluso podrían llevar el caso a juicio. Es una deuda seria, independiente de tu línea móvil.

¿Financiar un móvil afecta a mi historial crediticio?

Sí, totalmente. Cuando pides financiación, queda registrado. Si pagas tus cuotas puntualmente, mejoras tu historial y demuestras que eres buen pagador (¡positivo!). Si fallas en los pagos, tu historial se daña gravemente, complicando futuras solicitudes de crédito (hipotecas, préstamos, etc.).

Si financio con la operadora sin permanencia en tarifa, ¿puedo cambiarme de compañía cuando quiera sin problemas?

Con la tarifa sí, puedes irte cuando quieras sin penalización. Pero ¡CUIDADO con el móvil! Como dijimos antes, revisa a fondo el contrato de financiación del terminal. Es MUY frecuente que, aunque la tarifa sea libre, te exijan pagar todas las cuotas pendientes del móvil de golpe si te das de baja como cliente. ¡Confírmalo antes de cambiar