Infórmate gratis Telefono913 309 439
Comparativa de operadores sin permanencia 20 de mayo de 2025

Tarifas de móvil sin permanencia con roaming incluido

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 20 de mayo de 2025
En pocas palabras

¿Cansado de las ataduras de las permanencias telefónicas y de preocuparte por el roaming cuando viajas? Estás en el lugar adecuado. En este post, te mostraremos cómo elegir la mejor tarifa móvil sin permanencia y con roaming incluido para que disfrutes de total libertad y conectividad, estés donde estés.

Tarifas de movil sin permanencia con roaming incluido: conéctate allá donde estés

Gracias a la normativa Roam Like At Home (RLAH), puedes usar tu tarifa nacional de datos, llamadas y SMS en cualquier país de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE) sin coste adicional, como si estuvieras en casa. Pero es importante saber que existe una política de uso razonable para evitar abusos, pero para un uso normal durante tus viajes, no tendrás que preocuparte.

Así que si eres un viajero empedernido o tu trabajo te obliga a pasar mucho tiempo fuera de España, lo mejor que puedes hacer es contratar una tarifa de mnovil sin permanencia y con roaming, así puedes ajustar tu gasto a tu situación personal, cambiando de plan cuando quieras y sin tener que estar pendiente de cuántos usas tu móvil en el extranjero.

Pero sigue leyendo y te cuento en qué otros casos te interesa una tarifa de móvil sin permanencia y con roaming incluido.

¿Por qué elegir tarifas de movil sin permanencia y con roaming?

Aquí está la clave de este artículo, lo que hace especial a esta opción frente a otras. No hablamos solo de viajar, ni solo de no tener permanencia. Hablamos de la tranquilidad y flexibilidad imbatibles que te da tener ambas cosas juntas, sobre todo si te mueves:

  • Ideal si viajas a menudo (o de forma espontánea): si eres de los que coge la maleta a la mínima, o tu trabajo te hace moverte por Europa, esta es tu opción. No tienes que estar cambiando de tarifa ni contratando bonos especiales cada dos por tres. Tu tarifa habitual te acompaña, y si en algún momento deja de servirte o encuentras algo mejor al volver, la cambias sin dramas.
  • Perfecto para estancias temporales (Erasmus, trabajo…): ¿Te vas unos meses fuera por estudios o un proyecto corto en la UE? Una tarifa sin permanencia te permite usar tu número español con las ventajas del roaming UE sin atarte a un contrato largo que luego no necesites. ¡Máxima adaptabilidad!
  • Adaptable a viajes puntuales y cambios de planes: quizás solo haces una escapada al año por Europa. Puedes elegir una tarifa sin permanencia que se ajuste a ese viaje y, a la vuelta, si tus necesidades cambian (necesitas más o menos datos, por ejemplo), la modificas o te cambias fácilmente. La vida cambia, ¡tu tarifa también puede hacerlo! Si estás pensando en cambiar, puede interesarte leer sobre cómo cambiar de operador sin permanencia.
  • Tranquilidad y control: evita sustos en la factura. Con una tarifa sin permanencia y el roaming UE incluido, sabes a qué atenerte dentro de Europa. Se acabaron esas facturas de infarto post-vacaciones. Y si viajas fuera de la UE, la flexibilidad de no tener permanencia te da más opciones (como cambiar de operador o usar alternativas) si las tarifas de roaming de tu compañía no te convencen.

Y ahora que ya sabes cuándo te conviente este tipo de planes voy a mostrarte las mejores tarifas de móvil sin permanencia y con roaming que, para mí, son las mejores.

Comparativa de las Mejores Tarifas Sin Permanencia y Con Roaming

He analizado algunas de las mejores ofertas del mercado que combinan la flexibilidad de no tener permanencia con las ventajas del roaming. Ten en cuenta, que todas las tarifas del mercado español tienen incluido el roaming, pero que muchas de ellas limitan el volumen de gigas que tienes disponible en el extranjero.

Eso quiere decir que aunque en España tengas una cantidad de gigas disponible, en otros países esa cantidad puede verse reducida.

OperadorGB de la tarifaLímite GB roaming UERed principalPrecio
MovistarIlimitados50GBMovistar38€/mes
VodafoneIlimitados39GBVodafone30€/mes
OrangeIlimitadosEntre 45 y 100GBOrange30€/mes
O2150GB150GBMovistar20€/mes
DIGI100GB8GBMovistar10€/mes
Lowi100GB15GBVodafone10€/mes
Finetwork55GBA consultarVodafone9,90€/mes
Pepephone150GB25GBMovistar/Orange/Yoigo20€/mes

Como ves, hay distintos límites de gigas en roaming UE entre las diferentes operadoras sin permanencia. Algunas son más generosas que otras para tarifas de precio similar. Si estas interesado en alguna de estas tarifas llama al 91 330 94 39 te ayudaremos a contratarla.

Claves para elegir tu tarifa sin permanencia con roaming ideal

Quizá las tarifas que te he mostrado en la tabla no se ajustan exacamente a lo que necesias. No te preocupes, te voy a enseñar en qué fijarte al elegir.

1. ¿Roaming dentro o fuera de la UE?

Este es el punto más importante y lo primero que debes pensar:

  • Si viajas por la UE/EEE (Zona 1): busca una tarifa sin permanencia con una buena cantidad de gigas y llamadas incluidas. Casi todas lo ofrecen por ley (“roam like at home”), pero la cantidad de datos que puedes usar varía. Céntrate en comparar cuántos gigas te dan en roaming.
  • Si viajas fuera de la UE/EEE (resto de zonas): el roaming gratis no aplica. Aquí la tarifa sin permanencia te da flexibilidad, pero tienes que investigar otras cosas:
    1. Tarifas de tu operador: mira cuánto te cobra tu compañía por minuto, SMS y, sobre todo, por MB en ESE país. Suele ser caro.
    2. Bonos de roaming: pregunta si ofrecen bonos especiales de datos o voz para tu destino. A veces salen más a cuenta que la tarifa estándar por uso.
    3. Alternativas: valora seriamente comprar una SIM local al llegar o usar una eSIM de viajes si tu móvil es compatible. Son las mejores alternativas al roaming disponibles

2. ¿Cuántos gigas puedo usar realmente en roaming UE? La Política de Uso Razonable (PUR)

Aunque tengas muchos gigas en tu tarifa en España, en roaming dentro de la UE (Zona 1) NO siempre puedes usar el 100%. Existe un límite máximo de datos que puedes consumir gratis.

  • ¿Cómo sé cuál es mi límite? Tu operadora está OBLIGADA a decirte claramente cuántos gigas de tu tarifa puedes usar en roaming UE sin coste extra. Normalmente lo indican en su web, en las condiciones de la tarifa, o en tu área de cliente/app. Se calcula basado en el precio de tu tarifa (sin IVA), pero no necesitas hacer tú la fórmula, ¡solo encontrar el dato que te dan ellos!
  • ¿Qué pasa si me paso? Si superas ese límite de gigas, te pueden aplicar un pequeño recargo por cada MB extra que consumas. El precio está regulado por la UE y es bajo (céntimos por MB), pero puede sumar si te descuidas. Suelen avisarte antes de empezar a cobrar.
  • ¿Hay límite de tiempo? Sí. La PUR también dice que si durante 4 meses seguidos pasas más tiempo o consumes más datos en roaming UE que en España, tu operador podría contactarte para preguntarte y, si el patrón sigue, aplicarte esos pequeños recargos. Esto es para viajes, no para vivir fuera permanentemente con una SIM española.

3. Llamadas y SMS en roaming

Cuando viajas, mantenerte conectado es clave, y entender cómo funcionan las llamadas y SMS en roaming te evitará sorpresas en la factura. Aquí te detallamos lo que necesitas saber:

  • Dentro de la UE (Zona 1): Hacer llamadas y enviar SMS a números de cualquier país de la Zona 1 (incluida España) se descuenta de los minutos/SMS de tu tarifa nacional o se cobra como una llamada/SMS nacional si no tienes bonos. ¡Recibir llamadas o SMS es gratis!
  • Fuera de la UE: Aquí sí que suele costar dinero tanto hacer como RECIBIR llamadas, y también enviar SMS. Las tarifas varían muchísimo por país. ¡Consulta siempre antes de viajar!

4. Cobertura: buena señal

Tu compañía española tiene acuerdos con operadoras locales en otros países. La calidad de tu cobertura dependerá de esos acuerdos y de la red local. En general, dentro de la UE no suele haber problema en zonas pobladas, pero si vas a sitios más rurales o remotos, puede variar. Investigar qué red principal usa tu operadora en España (Movistar, Orange, Vodafone…) puede dar una pista de la calidad general. Puedes encontrar información sobre diferentes operadores virtuales sin permanencia y las redes que utilizan.

Tarifas de movil sin permanencia con roaming incluido: conéctate allá donde estés