Infórmate gratis Telefono913 309 439
Ofertas y tarifas sin permanencia 28 de junio de 2025

Tarifas móviles sin permanencia para estudiantes: la guía para ahorrar

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 28 de junio de 2025
En pocas palabras

Empieza el curso: libros, apuntes, piso nuevo… y la eterna pregunta: ¿cómo estirar el presupuesto? Tu tarifa móvil puede ser una sangría de dinero o tu mejor aliada. Olvídate de los contratos que te atan un año entero. Como estudiante, necesitas flexibilidad. Aquí te enseñamos a elegir una tarifa sin permanencia y, lo más importante, a sacarle el máximo partido durante todo el año académico.

Las tres reglas de oro de la tarifa móvil para estudiantes

Antes de mirar ninguna oferta, tienes que tener claro qué necesitas. Tu tarifa ideal debe cumplir estas tres normas sagradas:

  • 1. Libertad ante todo (cero permanencia): tu vida cambia. Pasas nueve meses en la ciudad donde estudias y tres en casa o de viaje. No puedes estar atado a un contrato. La no permanencia te permite cambiar, pausar o dar de baja tu tarifa en verano sin dramas ni penalizaciones.
  • 2. Gigas, gigas y más gigas: videollamadas con la familia, trabajos en la nube, apuntes online, ratos de procrastinación en TikTok y alguna que otra serie. Los datos son tu oxígeno digital. Necesitas una tarifa con una buena cantidad de gigas, y si se acumulan para el mes siguiente, ¡es el combo perfecto para los finales!
  • 3. Precio de estudiante: cada euro cuenta. Tu objetivo es pagar lo mínimo posible por el mejor servicio. Afortunadamente, los operadores sin permanencia suelen ser los más baratos.
Trucos para elegir tu tarifa sin permanencia ideal

Tu estrategia móvil para el curso: no es solo contratar, es gestionar

Aquí está el verdadero truco para ahorrar. Tu tarifa debe adaptarse a ti, no tú a ella. Piensa en el curso como un ciclo con diferentes necesidades.

Septiembre: el pistoletazo de salida

Es el momento de contratar. No te precipites. Es cuando los operadores lanzan sus mejores ofertas. Compara sin prisa y elige la que te ofrezca más gigas por menos dinero.

Durante el curso: modo estudio (y ocio)

Aquí es donde vas a exprimir los datos. Usarás el móvil como punto de acceso para el portátil en la biblioteca o si el wifi del piso falla. Es cuando agradeces tener una tarifa potente que no te deje tirado en medio de una entrega.

Verano: ¡operación ahorro!

¿Vuelves a casa de tus padres y usarás el WiFi de allí? ¿Te vas de Interrail? Aquí brilla la “no permanencia”. Puedes cambiarte a una tarifa mucho más básica con apenas gigas por 3 o 4 euros al mes, o incluso dar de baja la línea temporalmente si no la vas a usar. Es un ahorro que ninguna tarifa con permanencia te permitiría.

Comparativa: el arsenal de tarifas para presupuestos de estudiante

Teniendo en cuenta la estrategia anterior, aquí tienes algunas de las mejores “armas” que puedes elegir para empezar el curso. Fíjate en el “Aspecto Destacado” , pensado 100% para ti:

OperadorGigas (GB)LlamadasPrecio Aprox. (€/mes)Red UtilizadaAspecto Destacado
FinetworkGB ilimitadosIlimitadas10€ al mesVodafoneIdeal para compartir con tus compis de piso, pero ojo, porque tiene 12 meses de permanencia
DIGI100GB AcumulablesIlimitadas10€ al mesMovistarIncluye gigas acumulables y 400 minutos de llamadas internacionales
Lowi100GBIlimitadas10€ al mesVodafoneFlexibilidad total para cambiar bonos mes a mes
simyo120GB6 cent/min11€ al mesOrangeBuen precio para una buena cantidad de datos, pero sn llamadas gratis
Vodafone240GBIlimitadas15€ al mesVodafoneCantidad de datos casi ilimitada y 2.000 minutos en llamadas internacionales
Orange240GBIlimitadas15€ al mesOrangeCantidad de datos casi ilimitada y 2.000 minutos en llamadas internacionales

El 'hack' definitivo para encontrar tu tarifa

¿Pasar horas comparando? Tienes mejores cosas que hacer. Llámanos. Es el atajo perfecto. Nos dices qué necesitas y te encontramos la mejor tarifa de estudiante en minutos. Hacemos el trabajo sucio por ti, gratis y sin rollos.

Telefono91 330 94 39

Preguntas frecuentes de estudiantes como tú

Soy menor de edad, ¿puedo contratar una tarifa?

No directamente. Para contratar cualquier servicio de telecomunicaciones en España necesitas ser mayor de edad. La solución es sencilla: el contrato debe estar a nombre de tu padre, madre o tutor legal, aunque luego el móvil lo uses tú.

¿Y si me voy de Erasmus? ¿Me sirve mi tarifa?

¡Sí! Gracias al roaming gratuito, puedes usar tu tarifa en cualquier país de la Unión Europea como si estuvieras en España. Ojo: los operadores pueden aplicar una "política de uso razonable" , limitando los gigas que puedes gastar fuera si tu estancia es muy larga. ¡Consúltalo antes de irte!

¿Necesito una cuenta bancaria española para contratar?

Sí, para domiciliar los pagos mensuales, la práctica totalidad de las compañías te pedirán un número de cuenta con IBAN español. Si eres estudiante internacional, este es uno de los primeros trámites que deberás hacer al llegar.