Vivimos pegados a WhatsApp, Telegram y las videollamadas. Entonces, ¿por qué seguimos buscando tarifas con llamadas ilimitadas? La respuesta es simple: porque la llamada de toda la vida sigue siendo insustituible. Es más fiable, más profesional y no depende de si tienes buena conexión a internet. En esta guía vamos a reivindicar la llamada de voz y a mostrarte las mejores tarifas para hablar sin límites ni ataduras.
¿Para quién es ideal una tarifa de llamadas ilimitadas hoy?
Aunque parezca cosa del pasado, hay perfiles que le sacan un partido enorme a poder llamar sin preocuparse por los minutos. ¿Eres uno de ellos?
- El profesional o autónomo: para gestionar clientes, proveedores y citas, una llamada tradicional transmite más seriedad y no depende de que la otra persona tenga instalada una app. La calidad de audio es, además, superior.
- La “base de operaciones” de la familia: si eres quien llama al médico, al colegio de los niños, a los abuelos o coordina las actividades familiares, sabes que esas gestiones se hacen por teléfono, no por WhatsApp.
- Los que prefieren la sencillez: muchas personas, especialmente nuestros mayores, valoran la simplicidad de descolgar y llamar. Sin apps, sin internet, sin complicaciones.
La gran ventaja olvidada: fiabilidad y universalidad
Una llamada a través de la red móvil (GSM) tiene dos ventajas brutales frente a una llamada de WhatsApp:
- No necesita internet: solo necesitas tener cobertura móvil, por mínima que sea. Funciona en zonas rurales, en un sótano o cuando tus datos se han agotado. Es la comunicación de emergencia por excelencia.
- Es universal: puedes llamar a cualquier teléfono del mundo, sea un smartphone de última generación o un teléfono fijo de hace 20 años. No tienes que preocuparte de si la otra persona tiene o no la misma aplicación que tú.
Recuerda: las llamadas ilimitadas se refieren a llamadas a números fijos y móviles nacionales. Las llamadas a números de tarificación especial (901, 902, 80x) o internacionales suelen tener un coste aparte.
Comparativa de tarifas con llamadas ilimitadas (y datos para todos los gustos)
Hemos seleccionado las mejores tarifas sin permanencia que incluyen llamadas ilimitadas, desde las más básicas y baratas hasta las que vienen acompañadas de un buen paquete de datos.
Operador | Gigas (GB) | Llamadas | Precio aprox. (€/mes) | Red utilizada | Ideal para… |
---|---|---|---|---|---|
DIGI | 25GB | Ilimitadas | 5€ al mes | Movistar | Un precio increíble con la cobertura más extensa |
simyo | 100MB | Ilimitadas | 7,50€ al mes | Orange | Quien solo quiere llamar y usar WhatsApp ocasionalmente |
Lowi | 50GB acumulables | Ilimitadas | 8€ al mes | Vodafone | Quienes valoran la calidad de red de Vodafone |
Llamaya | 10GB | Ilimitadas | 10€ al mes | Movistar, Orange y Yoigo | El equilibrio perfecto entre precio y un uso de datos muy moderado |
O2 | 40GB | Ilimitadas | 10€ al mes | Movistar | Simplicidad, transparencia y calidad de servicio |
¿Quieres una tarifa solo para hablar?
El mercado está lleno de opciones y es fácil perderse. Si lo que buscas es una tarifa para hablar sin parar, con los datos justos y al mejor precio, llámanos. Encontramos la opción perfecta para ti en minutos. Asesoramiento gratuito, rápido y sin compromiso.
Preguntas frecuentes sobre las llamadas ilimitadas
¿"Ilimitadas" significa que puedo llamar a 500 números distintos al mes?
▲No exactamente. Para evitar el uso fraudulento (como en centralitas o empresas de telemarketing), los operadores establecen un límite de "uso razonable" , que suele estar entre 120 y 150 destinos nacionales diferentes al mes. Para el 99,9% de los usuarios, esto es, en la práctica, ilimitado.
¿Están incluidas las videollamadas y las llamadas por WiFi?
▼No. Las llamadas ilimitadas se refieren a las llamadas de voz tradicionales a través de la red móvil. Las videollamadas (como FaceTime o WhatsApp) y las llamadas por WiFi (VoWiFi) consumen datos de tu tarifa o de la red WiFi a la que estés conectado, no cuentan como minutos de voz.
Si me quedo sin datos, ¿puedo seguir haciendo llamadas ilimitadas?
▼Sí, absolutamente. El bono de voz y el bono de datos son independientes. Aunque hayas agotado todos tus gigas del mes, podrás seguir haciendo y recibiendo llamadas con total normalidad.