Entre las tarifas móvil 5G sin permanencia se encuentran las que ofrecen compañías como DIGI, Suop O MásMóvil. Te muestro las más interesantes y analizo si realmente merece la pena contratar una tarifa de máxima velocidad para tu smartphone y todo lo que tienes que valorar antes de dar el paso de la contratación.
Mejores tarifas móviles 5G sin permanencia
Encontrar la mejor tarifa 5G con libertad total para cambiar de compañía cuando quieras depende mucho de lo que tú necesites, pero para que te hagas una idea, aquí tienes una tabla comparativa con seis opciones populares que suelen ofrecer 5G sin permanencia.
Operador | Red 5G utilizada | Tarifa | Precio | Ventajas clave |
---|---|---|---|---|
DIGI | Movistar | 25GB + 100 minutos | 5€/mes | 100 minutos de llamadas internacional al mes |
Suop | Orange | 35GB e Ilimitadas | 6,99€/mes€ | Envío de la SIM gratuito |
MásMóvil | Movistar/Orange/Yoigo | Más 50GB | ~7,90/mes€ | Llamadas ilimitadas |
Populoos | Orange/Yoigo | Ilimitada 100GB | 9,90€/mes | Acumula gigas no gastados |
Finetwork | Vodafone | Minutos ilimitados + 150GB | 13,90/mes€ | Acumula datos. 100 SMS gratis |
DIGI | Movistar | Ilimitodo | 12,00€/mes | Datos y llamadas ilimitados |
Si te interesa alguna de estas ofertas o quieres seguir sondeando el mercado o ya tienes en mente una compañía que no aparece en esta tabla, llama al 91 330 94 39 para conocer todos los planes disponibles. Y si tienes alguna duda, también puedes mandar un correo a hola@movilysinpermanencia.es y exponer tu situación.
¿Necesito realmente 5G en mi tarifa movil sin permanencia?
Debes pararte a pensar el uso que haces con tu smpartphone para saber si vas a sacar el máximo rendimiento a una tarifa 5G sin permanencia, aunque también debes tener en cuenta que disponer de la mayor velocidad de conexión tampoco te va a suponer un gasto extra:
- Navegar y redes sociales: para esto, el 4G suele ir sobrado. El 5G cargará las fotos y vídeos un pelín más rápido, pero no supone un cambio radical.
- Ver vídeos: si ves mucho contenido en altísima calidad (4K) fuera de casa, el 5G sí puede marcar la diferencia evitando parones. Para calidad estándar o HD, el 4G suele bastar.
- Videollamadas: aquí el 5G sí que brilla. Menos cortes, mejor calidad de imagen y sonido, sobre todo si la otra persona también tiene buena conexión. Si usas mucho las videollamadas por trabajo o con la familia, lo notarás.
- Jugar online: si eres gamer de móvil, la baja latencia del 5G es una gozada. Las partidas son más fluidas y la respuesta es instantánea.
- Subir archivos grandes: el 5G acelera muchísimo las subidas comparado con el 4G.
- Usar el móvil para compartir internet: si conectas tu portátil u otros dispositivos al móvil a menudo y necesitas buena velocidad, el 5G te dará un rendimiento mucho mejor.
La clave
No te dejes llevar solo por el nombre 5G. Piensa en tu uso real y si la diferencia de velocidad justifica la búsqueda específica de esta característica combinada con la no permanencia.
¿Qué necesito para tener 5G sin permanencia?
La permanencia dependerá de la tarifa que elijas, pero para disfrutar del 5G también debes contar con un dispositivo compatible. Te hago el resumen en esta lista de 3 puntos:
- Un móvil compatible con 5G: tu teléfono actual 4G no entiende el lenguaje del 5G. Necesitas un smartphone que sí lo haga para poder conectarte a estas redes más rápidas. Revisa las especificaciones de tu móvil o considera adquirir uno nuevo si quieres dar el salto.
- Cobertura 5G en tus zonas clave: de nada sirve la tarifa y el móvil si no hay señal 5G donde vives, trabajas o te mueves. Consulta los mapas de cobertura de los operadores que te interesen antes de decidirte. La ventaja de la no permanencia es que si pruebas y no va bien, te vas, pero mejor comprobarlo antes.
- Elegir una tarifa adecuada: cada vez más operadores ofrecen 5G sin permanencia. A veces el 5G viene incluido en tarifas con más gigas, así que compara el paquete completo (gigas, llamadas, precio) y no solo si dice 5G. Asegúrate de que el precio se ajusta a tu presupuesto y necesidades reales.
Cómo encontrar tu tarifa móvil 5G sin permanencia ideal
Si te has decidido a buscar activamente esta combinación, sigue estos pasos para no perderte:
- Autoevalúa tu consumo real con sinceridad: puedes mirarlo en los ajustes de tu móvil o en la app de tu operador actual. Esto te dará tu punto de partida y evitará que pagues por algo que no usas.
- Investiga la cobertura 5G: no te fíes solo del mapa general. Entra en las webs de los operadores que te interesen y mira su mapa de cobertura detallado. Introduce tu dirección de casa, la del trabajo, y otros sitios que frecuentes. Pregunta a vecinos o amigos que ya tengan 5G en tu zona qué tal les va. Ten en cuenta que la cobertura puede variar entre exteriores e interiores y entre operadores que usan la misma red.
- Compara ofertas específicas: una vez sepas qué necesitas y qué operadores tienen buena cobertura 5G para ti, empieza a comparar sus tarifas sin permanencia que incluyan 5G.
- Lee opiniones: buscar opiniones de otros usuarios sobre el operador puede ser útil, pero tómalas con cautela. La gente tiende a quejarse más que a alabar. Fíjate en patrones recurrentes sobre cobertura o atención al cliente.
- Proceso de contratación: llega la hora de contratar la tarifa. Necesitarás tus datos personales dirección y cuenta bancaria (IBAN). Te enviarán la SIM a casa. Cuando la recibas y se active, tendrás lista tu tarifa sin permanencia y con 5G.
Siguiendo estos pasos encontrarás tu tarifa perfecta y para contratarla solo tienes que llamar al 91 330 94 39 para contratarla. Nosotros podemos ayudarte con todo el proceso.
Preguntas frecuentes sobre tarifas sin permanencia en 5G
¿Necesito sí o sí un móvil 5G para contratar estas tarifas?
▲Para contratar la tarifa, no. Pero para usar la red 5G y disfrutar de su velocidad, sí, es imprescindible tener un teléfono móvil que sea compatible con la tecnología 5G. Si usas una SIM 5G en un móvil 4G, simplemente te conectarás a la red 4G o inferior.
¿Son más caras las tarifas 5G sin permanencia que las 4G?
▼Ya no necesariamente. Muchos operadores han integrado el 5G en sus tarifas estándar sin un sobrecoste directo. Sin embargo, a veces las tarifas que incluyen 5G vienen con más gigas, lo que puede hacer que el precio final sea algo superior, pero por el paquete completo, no solo por el 5G. Compara siempre el conjunto: gigas, llamadas y precio final.
Si contrato una tarifa 5G sin permanencia y no me convence, ¿puedo irme fácil?
▼¡Totalmente! Esa es la principal ventaja de la sin permanencia. Si pruebas el 5G y descubres que la cobertura en tu zona no es buena, no notas la diferencia en tu uso diario, o simplemente encuentras una oferta mejor (sea 4G o 5G), puedes cambiarte de tarifa o de operador cuando quieras sin pagar ninguna penalización.